METAL OBSCURA [Crítica: Somas Cure – La Colmena (2020)]

Crítica: Somas Cure – La Colmena (2020)

LINK PÁGINA OFICIAL: https://metalobscura.com/critica-somas-cure-la-colmena-2020/?fbclid=IwAR27sJJy48zmtsQG6gnMTsVlpFXUpcuXSHLOHrj6CQE4pGpU8ov7ioFLYZA

Hace unos días lanzábamos la noticia del lanzamiento del nuevo disco de los madrileños Somas Cure. Un disco lleno de la esencia más desgarradora de la banda que se puede escuchar y en unos meses si la Covid-19 nos lo permite verlos en directo presentando este pedazo de disco llamado LA COLMENA.

Los he visto en varias ocasiones en directo, y La Colmena confirma la evolución constante de una carrera que podríamos decir consolidada con este quinto disco. Estoy segura que la banda se tiene que sentir orgullosa porque han ido mejorando disco tras disco.

La Colmena se ha granado en Cadillac Blood Studios por Andy C. y mezclado en Sadman Studios por Carlos Santos, Fascination Street Studios ha sido el encargado de masterizar de la mano de Jens Bogren en Orebro (Suecia) y Gustavo Sazes ha sido el encargado del diseño. Una autentica obra con la que el pasado 2 de octubre La Colmena vio la luz de la mano de Rock Estatal Records.

SALTO DE FE: https://www.youtube.com/watch?v=ILNfug72kdo

La Colmena sorprende con elegancia en estribillos, desgarradores con el que damos comienzo con “Salto de Fe” sorprende con un solo de guitarra por parte de Borja con estrofas espectaculares y bien acomodadas. “La Cura” nos lleva de lleno a Dario Gómez que da comienzo al tema a la batería dejando claro que el tema es sorprendente, con carácter con unos riffs impresionantes y la voz de Fonz es sencillamente increíble. “Belladona” nos demuestra el gran avance de la banda, que avanza a pasos pequeños pero muy bien ejecutados, así es como nos lo demuestran en “Belladona”.

PLAGA: https://www.youtube.com/watch?v=fl_Vw19NqWM

Continuamos adentrándonos en terrenos metálicos y potentes con “Plaga” mostrándonos unas voces devastadoras con estrofas bien acompañadas en todo el conjunto del tema, pesadas y directas.

BAILAR EN LA CUERDA: https://www.youtube.com/watch?v=0-JQ9JpiZoI

“Bailar en la Cuerda” es el tema perfecto, un tema que comienza sonoramente para terminarlo de una manera perfecta, única. “Cede la Piel” nos transporta a estribillos ligeros acompañándose del desgarro e las voces, un doble de bombo increíble y una composición única para dejar claro que es otro de los mejores temas del disco. “Balas de Plata” nos muestra una balada que va ganando conforme pasan los minutos que la componen, sencilla y transparente, para dejar paso a “Mi mejor Mentira” que se compaña de guitarras pesadas y la conjunción perfecta a la batería, otro tema que destaca de este “La Colmena” continuamos nuestro camino de la mano de la batería, riffs contundentes en “Vértigo” dejando claro que nos muestran un registro rasgado y potente tal y como este disco se llena de alma plena bajo estrofas que cambian de ritmo y una sensación de quedarse con ganas de más “Vértigo”.

IGLESIA DE HUMO: https://www.youtube.com/watch?v=tInm1ROf3U4

Tras un Vértigo vertiginoso llegamos a “Iglesia de Humo” visceral y pesado igual de increíble a la voz de Txema Fonz dejando claro que sus estribillos los hacen únicos.

“Bandera Negra” nos transporta a un rap metal con estribillos increíbles. Un tema bien construido en todas sus vertientes, dejando claro que llaman la atención con este cambio de registro, pero es un tema que no sorprende sobre manera, pero si tiene algo que te deja con ganas de volver a escucharlo, y ese paso a un rap metal que no llama, pero si engancha. Llegamos al final del disco con “El Cuerpo” sorprende dejando claro que tiene pinceladas brutales de rock alternativo dejando claro que es el final perfecto para cerrar este pedazo de disco con un pedazo canción llena de contrastes pesados con un inicio único y especial, lleno de melancolía, sentimiento puro de un tema que te deja tantas ganas de repetir. Me ha flipado este tema, es sencillo, pero con alma y magia, con la que estos Somas Cure me han vuelto a transportar a mirar al pasado y acordarme de algunos de sus conciertos en directo. En definitiva, es un disco que seguramente sea un paso más para seguir avanzando poco a poco, pero sin pausa.